CIENCIA DEL ESTUDIO ABCD
Los investigadores del Estudio ABCD® publican una investigación sobre el sueño y la depresión
La Dra. Aimee Goldstone, la Dra. Fiona Baker, el Dr. Ian Colrain y el Dr. Devin Prouty de SRI International, y el Dr. Duncan Clark de la Universidad de Pittsburgh, junto con varios otros investigadores, publicaron un artículo científico sobre la relación entre trastornos de sueño y síntomas de depresión en la juventud. Los datos resumidos en el artículo se recopilaron de los participantes del estudio ABCD en los 21 sitios. Los investigadores encontraron que las alteraciones del sueño (por ejemplo, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, o dormir demasiado) cuando los participantes tenían entre 9 y 10 años predijeron síntomas de depresión un año después. Además, la asociación entre sueño excesivo y síntomas de depresión fue más del doble en las niñas que en los niños. Estos primeros hallazgos apuntan a una fuerte asociación entre el sueño y la salud mental. También destacan la necesidad de realizar más investigaciones sobre como comportamientos de sueño saludable pueden contribuir en la reducción de la probabilidad de depresión en la adolescencia, especialmente entre las niñas. (Foto: VPR)
Publicaciones de datos del Estudio ABCD®
Tercera publicación anual de datos del Estudio ABCD disponible para científicos de todo el mundo
El Estudio ABCD® puso los primeros datos longitudinales a disposición de los investigadores de todo el mundo con su última publicación anual de datos. Además de los datos de referencia, esta publicación incluye datos de las visitas de seguimiento de 6 meses y 1 año de casi 12,000 jóvenes y sus padres / tutores. Todos los datos están desidentificados, que significa que no se pueden vincular a participantes individuales. Con la capacidad de comparar datos a través de puntos de tiempo de visita, los científicos de todo el mundo ahora pueden estudiar los muchos factores que influyen en el desarrollo cerebral, cognitivo, social y emocional de los adolescentes a lo largo del tiempo (consulte el resumen del artículo anterior para ver un ejemplo). La próxima publicación de datos será en el otoño de 2021 e incluirá datos de las visitas de seguimiento de 2 años. Para obtener más información, visite la página de intercambio de datos del sitio web del Estudio ABCD®. Como siempre, agradecemos a nuestras familias ABCD dedicadas, entusiastas e increíblemente comprensivas por hacer posible este estudio.
Publicación de datos suplementarios ABCD COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha traído interrupciones y desafíos sin precedentes a nuestras familias de ABCD. En un esfuerzo por comprender el impacto total de este virus devastador, el Estudio ABCD® envió encuestas electrónicas sobre la pandemia a todas las familias ABCD en mayo, junio, agosto y diciembre de 2020. Se preguntó a los jóvenes de ABCD y a un padre / tutor, por separado, sobre la asistencia y actividades escolares de los jóvenes, sueño, rutinas diarias, actividad física, salud mental, tiempo frente a la pantalla, racismo / discriminación en relación con COIVD-19, actitudes y prácticas de COVID y conductas de afrontamiento. Estos datos ahora están disponibles en el Archivo de datos del NIMH. Los investigadores podrán vincular los datos de estas encuestas a los datos de las principales visitas del Estudio ABCD®, incluidas las que ocurrieron antes de la pandemia. Tener acceso a datos prepandémicos, así como a información sobre experiencias durante la pandemia y datos a largo plazo después de la pandemia, nos permitirá tener una visión única de su impacto en el desarrollo de los adolescentes. Las futuras versiones de la publicación de datos suplementarios ABCD COVID-19 incluirán datos de encuestas posteriores. Estamos enormemente agradecidos con nuestras familias ABCD por completar las encuestas y continuar su participación en el Estudio ABCD® durante este tiempo.
STUDENTS’ SPACE
Adolescentes se esfuerzan para ayudar durante el COVID-19
Adolescentes por todo el país están usando sus talentos y creatividad para asistir a otros durante el COVID-19. Su ayuda viene en muchas formas – desde proporcionar servicios de tutoría, a creando mascarillas y protectores faciales, a creando sistemas de seguimiento y proveyendo recursos comunitarios.
Mira estos proyectos asombrosos:

Estudiantes de secundaria en California crearon y
publicaron el “COVID Coloring Book” (Imagen: CNN)
|