ESQUINA FAMILIAR
Desarrollando la Perseverancia en Niños y Adolescentes
DETERMINACIÓN. Es la capacidad de persistir en las tareas para alcanzar objetivos a largo plazo, sin distraerse o desanimarse fácilmente por los obstáculos. La investigación científica ha demostrado que la perseverancia a temprana edad incluso puede predecir resultados en la edad adulta, como el rendimiento en la escuela, los deportes, el lugar de trabajo y el ejército.
¿Qué pasa si un niño no demuestra naturalmente «determinación»? ¿Pueden ayudar los padres? Afortunadamente, la perseverancia no es un rasgo fijo, sino que se puede moldear con el tiempo. El Dr. Alan Kazdin (Profesor de Psicología y Psiquiatría Infantil en la Universidad de Yale y Director del Centro de Crianza de Yale) describe cuatro técnicas concretas que los padres pueden utilizar para ayudar a desarrollar la perseverancia en sus niños(as):
Ser modelos – Demuestre perseverancia durante las tareas difíciles en presencia de su niño(a) (por ejemplo, tratando de sacar un objeto de un recipiente cerrado y narrando en voz alta lo que está haciendo para superar los obstáculos);
Elogiar el esfuerzo de manera sistemática –manténgase atento para que pueda atrapar a su niño(a) esforzándose y persistiendo en una tarea, y luego felicítelo con entusiasmo por su perseverancia;
Practicar comportamientos y consecuencias – brinde oportunidades en las que su niño(a) pueda practicar comportamientos persistentes y utilice modelos para comenzar el proceso;
Contraste mental – aumente la probabilidad de completar una meta siguiendo estos pasos con su niño(a): 1) Deseo: seleccione una meta, 2) Resultado: visualice el mejor resultado, 3) Obstáculo: identifique posibles obstáculos y 4) Planifique: desarrolle un plan concreto para superar cada obstáculo.
Haga clic aquí para ver la charla TED de la Dra. Angela Duckworth – Determinación: El poder de la pasión y la perseverancia. |