Los Efectos del Consumo de Sustancias
en los Jóvenes
El cerebro adolescente se encuentra en una etapa crítica de desarrollo, y la corteza prefrontal, que es la responsable de la toma de decisiones y el control de los impulsos, aún se está desarrollando. Esta fase, junto con una mayor influencia de los compañeros, la curiosidad y el deseo de experimentar, ofrece oportunidades para que los adolescentes formen su identidad adulta. Sin embargo, también puede llevar a los jóvenes a participar en comportamientos como el consumo de sustancias que pueden dañar la salud o resultar en daño físico. Los adolescentes pueden sentir que el consumo de las sustancias mejora su salud mental o ayuda a superar barreras, pero a menudo puede tener efectos perjudiciales para la salud física y mental, especialmente si se consumen con frecuencia.
Las investigaciones han demostrado que el consumo de las sustancias durante este período crítico puede interferir con el desarrollo normal de las regiones del cerebro, incluida la corteza prefrontal, causando dificultades en la autorregulación y el control de los impulsos. Uso de sustancias en etapas tempranas pone a los adolescentes en mayor riesgo de adicción y daños a largo plazo.
Consulta los siguientes recursos para obtener más información sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias y por qué los jóvenes son especialmente vulnerables.
¿Por Qué es Peligroso el Fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético y potente que a veces se agrega a otras drogas, como la heroína, cocaína o cannabis. Esto puede ser extremadamente peligroso porque incluso una pequeña cantidad de fentanilo puede ser mortal. Cualquier medicamento que no te haya sido recetado por un médico, podría contener una dosis mortal de fentanilo. En el año 2020, 76% de las muertes por sobredosis de drogas en jóvenes de 14 a 23 años fueron relacionadas con el fentanilo.