> Resources Home Page

Información Sobre el Consumo de Sustancias Para los Participantes en el Estudio de ABCD®

Como parte del estudio de ABCD ®, le ofrecemos información sobre el consumo de alcohol y drogas a todos, y qué hacer si tú o alguno de tus amigos tiene una emergencia.

Lo Que Nos Cuentes es Privado,
a Menos Que Necesites Atención Médica de Emergencia

Si nos cuentas que consumes alcohol o drogas durante tú visita para el estudio, mantendremos esa información privada y confidencial a menos que creamos que tu consumo actual de esas sustancias sea una amenaza inmediata para tu vida en el momento de la evaluación . Por ejemplo, el consumo de alcohol y drogas puede provocar una sobredosis que puede poner en peligro la vida de una persona.

Si nos preocupa tu seguridad y creemos que necesitas atención médica inmediata, te lo notificaremos a ti y a tus padres o guardianes y ayudaremos a conseguir asistencia médica inmediata, lo que puede incluir llamar al 911.

Brain

Los Efectos del Consumo de Sustancias
en los Jóvenes

El cerebro adolescente se encuentra en una etapa crítica de desarrollo, y la corteza prefrontal, que es la responsable de la toma de decisiones y el control de los impulsos, aún se está desarrollando. Esta fase, junto con una mayor influencia de los compañeros, la curiosidad y el deseo de experimentar, ofrece oportunidades para que los adolescentes formen su identidad adulta. Sin embargo, también puede llevar a los jóvenes a participar en comportamientos como el consumo de sustancias que pueden dañar la salud o resultar en daño físico. Los adolescentes pueden sentir que el consumo de las sustancias mejora su salud mental o ayuda a superar barreras, pero a menudo puede tener efectos perjudiciales para la salud física y mental, especialmente si se consumen con frecuencia.

Las investigaciones han demostrado que el consumo de las sustancias durante este período crítico puede interferir con el desarrollo normal de las regiones del cerebro, incluida la corteza prefrontal, causando dificultades en la autorregulación y el control de los impulsos. Uso de sustancias en etapas tempranas pone a los adolescentes en mayor riesgo de adicción y daños a largo plazo.

Consulta los siguientes recursos para obtener más información sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias y por qué los jóvenes son especialmente vulnerables.

¿Por Qué es Peligroso el Fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético y potente que a veces se agrega a otras drogas, como la heroína, cocaína o cannabis. Esto puede ser extremadamente peligroso porque incluso una pequeña cantidad de fentanilo puede ser mortal. Cualquier medicamento que no te haya sido recetado por un médico, podría contener una dosis mortal de fentanilo. En el año 2020, 76% de las muertes por sobredosis de drogas en jóvenes de 14 a 23 años fueron relacionadas con el fentanilo.

Datos Sobre el Consumo de Alcohol
Globe icon

Los jóvenes enfrentan riesgos únicos de adicción a sustancias y otros daños en comparación con los adultos porque tienen los cerebros y los cuerpos aún en etapa de desarrollo. Aprende cómo el alcohol presenta riesgos únicos para los jóvenes.

  1. Datos Sobre el Consumo de Alcohol en Adolescentes: https://niaaaforteens.niaaa.nih.gov (en inglés)
    Información sobre cómo el alcohol afecta la salud de los adolescentes, cómo identificar señales de un problema y cómo obtener ayuda.
  2. Piénselo Antes de Beber: El Alcohol y Su Salud: https://www.niaaa.nih.gov/sites/default/files/publications/rethinking_drinking_6x9_24pg_book-spanish_v10.pdf
    Información basada en investigaciones sobre los patrones de consumo de alcohol y cómo pueden afectar la salud.

Si Alguien Sufre Una Sobredosis de Drogas o Alcohol:
¡ACTÚA DE INMEDIATO!

La sobredosis es un resultado peligroso del consumo de drogas o alcohol que ocurre cuando se ingiere una cantidad suficiente de estas sustancias para alcanzar niveles tóxicos, provocando una reacción grave en el cuerpo, como cambios en el ritmo cardíaco, la temperatura, o detener la respiración.

  • Si crees que alguien está sufriendo una sobredosis o corre peligro después de consumir drogas o alcohol, llama inmediatamente al 911 para que reciba atención médica. NO dejes sola a la persona intoxicada.
  • Si lo sabes, informa al respondiente de emergencia que consumió la persona y cuanto tomó. Dales cualquier otra información de salud que sepas, como los medicamentos que toma.
  • Mantén a la persona en el suelo en posición sentada o parcialmente recta para evitar caídas. Si una persona está vomitando, ayúdale: pídele que se incline hacia adelante para evitar que se ahogue . Si está inconsciente o acostado, gíralo hacia un lado con la oreja hacia el suelo para evitar que se ahogue.
  • Si alguien ha usado un opioide, heroína o un analgésico recetado y muestra signos de una sobredosis, la naloxona en forma de aerosol nasal (Narcan) o a través de inyección (Enzio) puede revertir los efectos de tales drogas .

¿No estás seguro de cómo detectar una sobredosis? Lee más sobre emergencias y tratamientos por consumo de sustancias:

Cómo Encontrar Ayuda Para Problemas de Consumo de Drogas y Otras Sustancias

La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés) tiene una línea directa gratuita y un sitio web donde puedes obtener información confidencial las 24 horas del día sobre cómo obtener ayuda para ti o tus seres queridos que tienen problemas de uso de sustancias. Ofrecen referencias a centros de tratamiento y grupos de apoyo locales.

  • Hay ayuda en todo el país las 24 horas del día a través de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis. Marca 988 para recibir asistencia gratuita y confidencial.
  • Llama al 1-800-662-4357 (1-800-662-HELP ) (TTY: 1-800-487-4357) o lee más en https://www.samhsa.gov/linea-nacional-ayuda

Aprende más sobre el tratamiento para el alcoholismo y el consumo de sustancias: