> Resources Home Page

Recursos para Currículums y Carreras
para Participantes en el
Estudio ABCD®

Como participante del estudio ABCD desde los 9 o 10 años, tienes experiencia colaborando con investigadores en el estudio a largo plazo más grande en los Estados Unidos sobre el desarrollo cerebral y salud infantil. Las experiencias y los conocimientos que hayas adquirido pueden ser una ventaja al aplicar a una universidad de 4 años, una universidad comunitaria, una escuela de oficios o tu primer trabajo.

El equipo del estudio ABCD ha reunido recursos que pueden ayudarte con aplicaciones de empleo y de estudio. Encontrarás ejemplos de cómo describir tu participación en el estudio ABCD, aprenderás a escribir una carta de presentación que llamará la atención sobre tu currículum, y otros recursos más.

Currículums, Opciones de Carrera y Ayuda Financiera

¿Necesitas escribir un currículum para aplicar a un trabajo? ¿No estás seguro de a qué tipo de trabajo deberías aplicar? Consulta estos recursos profesionales recomendados para aprender cómo aplicar para tu primer trabajo o para la universidad.

Guías para Currículum y Cartas de Presentación

Estas guías sobre cómo escribir un currículum y una carta de presentación te ayudarán a empezar. Aprende más sobre qué tipo de información incluir, cómo resaltar tus experiencias y prácticas recomendadas de redacción y formato.

Este recurso de dos páginas de “Beyond Barnard” está repleto de verbos de acción que ayudarán a que tu currículum y tu carta de presentación se destaquen. Encuentra palabras que te ayuden a expresar tus habilidades comunicativas, creativas y más.
<PDF> Resume Action Verbs (en inglés)


Este recurso puede ayudarte a saber por dónde empezar a escribir tu currículum. Te ayudará a conocer las mejores prácticas, qué experiencias destacar y consejos finales antes de enviar tu currículum.
<PDF> Resume Guide (en inglés)


Aprende a escribir una carta de presentación y obtén respuestas a tus preguntas con esta guía de sugerencias.
<PDF> Cover Letter Guide (en inglés)


Recursos de Carrera

Los siguientes recursos te ayudarán a explorar opciones de carrera, desarrollar un plan de carrera y encontrar puestos de aprendizaje.

Usa el Manual de Perspectivas Ocupacionales (Occupational Outlook Handbook) de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos para buscar puestos laborales en una variedad de campos ocupacionales, incluyendo atención médica, negocios y diseño. El manual ofrece resúmenes de los puestos laborales, la educación formal requerida y el salario medio para ese puesto en 2022.
https://www.bls.gov/ooh/ (en inglés)


Job Corps es el programa residencial y de capacitación laboral gratuito más grande para jóvenes de 16 a 24 años. Los estudiantes pueden entrenar en una de 10 industrias diferentes, aprendiendo las habilidades que necesitan para tener éxito mientras interactúan con una comunidad de apoyo.
https://www.jobcorps.gov/i-am-a/student (en inglés)


Utiliza el Buscador de Formación de Aprendices a Nivel Nacional (Nationwide Apprenticeship Finder) para buscar aprendizajes registrados en una variedad de campos. Un puesto de aprendizaje puede brindarte experiencia laboral pagada y relevante.
https://www.apprenticeship.gov/ (en inglés)


Obtén más información sobre la educación técnica y profesional (Career Technical Education, CTE) en tu estado. Los programas de CTE son opciones educativas que ofrecen experiencias de aprendizaje más allá de un modelo tradicional de colegio o escuela secundaria. Los programas de CTE ayudan a preparar a los estudiantes para el mercado laboral al enseñarles educación técnica profesional de manera práctica. (Nota: los programas, requisitos y acreditaciones de la CTE varían según el estado).
https://careertech.org/our-vision/cte-in-your-state/ (en inglés)


Haz un plan y construye un mapa para llegar a tu destino con esta guía del Centro de Carreras de la Universidad de California en San Diego (UC San Diego Career Center). Desde redactar tu currículum y carta de presentación hasta cómo prepararte para una entrevista, esta guía tiene una variedad de ideas para ayudarte sin importar dónde vivas.
<PDF> UC San Diego Career Guide (en inglés)

Recursos de Ayuda Financiera

Los siguientes recursos de ayuda financiera pueden ayudarte en tu búsqueda de becas y enseñarte cómo completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Free Application for Federal Student Aid, FAFSA®).

Finaid es una guía estudiantil integral sobre ayuda financiera. Aprende sobre todo tipo de ayuda financiera, incluyendo préstamos, becas, subvenciones y programas de estudio y trabajo.
https://finaid.org/ (en inglés)


Usa el sitio web de Ayuda Federal para Estudiantes para completar el formulario FAFSA de forma gratuita, aprende cómo completar el formulario o encontrar respuestas a preguntas comunes, o renovar tu formulario para el nuevo año escolar.
https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa (en inglés)


La Guía de Educación Superior de la Asociación Nacional para la Educación de Niños y Jóvenes Sin Hogar (National Association for the Education of Homeless Children and Youth Higher Education Guide) incluye guías de consejos y formularios para que tú y los educadores comprendan mejor lo que se necesita para completar la FAFSA.
https://naehcy.org/higher-education/ (en inglés)


Fastweb ofrece una base de datos gratuita para encontrar becas para las que podrías calificar.
https://www.fastweb.com/ (en inglés)


Esta hoja de consejos ofrece una lista para guiarte en tu búsqueda de becas, consejos para solicitar becas y recursos adicionales.
<PDF> Scholarship Tip Sheet (en inglés)

Cómo escribir tu Aplicación

Muchos empleadores y comités de admisiones escolares quieren ver pruebas de dedicación, madurez, curiosidad y automotivación. Aquí se incluye lenguaje que puedes utilizar como punto de partida para tus cartas de presentación o declaraciones personales.

Descripción general del estudio ABCD

Me uní a casi 12,000 jóvenes para asociarme con científicos en el estudio más grande sobre el desarrollo cerebral y la salud infantil en los Estados Unidos: el Estudio de Desarrollo Cognitivo y Cerebral del Adolescente℠ (Estudio ABCD). Este estudio se esfuerza por comprender cómo las experiencias infantiles afectan el desarrollo del cerebro y otros resultados de salud a lo largo de la adolescencia y hasta principios de la edad adulta.

Evidencia de Curiosidad y Pasión

El estudio ABCD® me abrió las puertas a todo un mundo científico. De la variedad de medidas se desprende claramente que muchas <cosas/experiencias> pueden influir en el desarrollo y la salud del cerebro. Estos incluyen factores sociales, culturales y ambientales, exposición a toxinas y otras sustancias, y muchos factores más.

Prueba de Dedicación

Fui inscrito en este estudio cuando solo tenía <insertar edad: 9/10>. El número de visitas y evaluaciones a lo largo de 10 años, algunas con una duración de hasta 8 horas, reflejan mi compromiso y dedicación a un proyecto una vez que me comprometo con él.

Evidencia de Trabajo en Equipo

El Estudio ABCD® incluye visitas anuales a <insertar ubicación>, colaborando con una variedad de científicos y personal del estudio. Veo de primera mano cómo las personas que trabajan juntas como equipo en un estudio complejo que involucra imágenes cerebrales, extracciones de sangre, evaluaciones cognitivas y cuestionarios pueden lograr mucho más que una sola persona. Como voluntario/participante, reconozco que soy una parte importante de ese equipo.

Evidencia de Madurez, Confianza, Metas de Vida o Metas Profesionales

Aunque me inscribieron en el estudio ABCD® cuando era niño (más recientemente cuando era adolescente), he trabajado de manera proactiva con el personal del estudio ABCD en <ubicación> para programar y asistir a mis citas. Reconozco la importancia de entender este período de <vida/desarrollo/cambio>. Hay mucho que aprender en este momento y agradezco haber tenido la oportunidad de participar en un estudio de esta magnitud. Ha fortalecido mi confianza para <hacer lo mejor que puedo/hacer una diferencia en el mundo/hacer una diferencia en las vidas de los demás>.